martes, mayo 23, 2006

golpe léxico: "A + infinitivo"

Se trata de un galicismo muy extendido, pero su uso es totalmente evitable y puede sustituirse por otros giros:

El tema a tratar es el siguiente.

puede decirse:
El tema que trataremos es el siguiente.
El tema que se va a tratar es el siguiente.
El tema por tratar es el siguiente.

viernes, mayo 19, 2006

La gerencia

La imagen típica que se forma en las mentes de muchos empleados normalmente cuerdos, bien informados e inteligentes guarda una noble semejanza con la imagen que tenían de África los geógrafos medievales, que se la representaban como la tierra hollada por el ogro de un solo ojo, el pigmeo de dos cabezas, el fénix inmortal y el huidizo unicornio.

¿Qué es entonces la gerencia?, ¿qué hace?

Hay dos respuestas populares. Una dice que la gerencia es la 'gente que está arriba' - con lo que la palabra "gerencia" queda como un eufemismo que designa al "patrón". La otra define al gerente como alguien que dirige el trabajo de otros, y que, según puntualiza un dicho, "realiza su trabajo haciendo que otras personas realicen el suyo".

En el mejor de los casos, son estos meros esfuerzos para decirnos quién pertenece a la gerencia, no tratan de decirnos qué es la gerencia ni qué hace. Estas preguntas sólo pueden contestarse mediante el análisis de la función de la gerencia. Porque la gerencia es un órgano y los órganos solamente pueden describirse y definirse según sus funciones*.

de "La gerencia de empresas" de Peter F. Drucker

*Funciones que algún artículo futuro explicará.

jueves, mayo 18, 2006

semiconductores: miniaturización

Las décadas que siguieron a la introducción del transistor en los años cuarenta han atestiguado un cambio sumamente drástico en la industria electrónica. La miniaturización que ha resultado nos maravilla cuando consideramos sus límites. En la actualidad se encuentran sistemas completos en una oblea miles de veces menor que el más sencillo elemento de las primeras redes. Las ventajas asociadas con los sistemas semiconductores en comparación con las redes con tubos de los años anteriores son en su mayor parte, obvias: más pequeños y ligeros, una construcción más resistente y no requieren calentamiento ni se producen pérdidas térmicas (lo que sí sucede en el caso de los tubos).

La miniaturización de los últimos años ha producido sistemas semiconductores tan pequeños que el propósito principal de su encapsulado es proporcionar simplemente algunos medios para el manejo del dispositivo y para asegurar que las conexiones permanezcan fijas a la oblea del semiconductor.

Tres factores limitan en apariencia la miniaturización: la calidad del propio material semiconductor, la técnica de diseño de la red y los límites del equipo de manufactura y procesamiento.

miércoles, mayo 10, 2006

golpe léxico: "En base a"

En base a
Es una construcción que no se considera correcta y debe sustituirse por otros giros como basado en, a partir de, apoyándose en, con, etc.:

- Hizo un estudio en base a sus últimas investigaciones ---> Forma incorrecta
- Hizo un estudio a partir de sus últimas investigaciones ---> Forma correcta
- Hizo un estudio con sus últimas investigaciones ---> Forma correcta

lunes, mayo 08, 2006

post de prueba

1, 2, 3, posteando...
1, 2, 3, posteando...